martes, 5 de abril de 2011

Experiencia Nº 6 : Vista Panorámica de 360º, herramienta interactiva al servicio del Marketing

La vista panorámica de 360º es una herramienta de marketing ampliamente demandada en la actualidad, ya que permite una visualización interactiva y eficaz de cualquier tipo de espacios, estancias o productos.

Las innovaciones técnicas del mundo de la fotografía han permitido convertir en una realidad cotidiana la posibilidad de simular la visión humana, las vistas panorámicas de 360º son el máximo exponente de esta simulación de las imágenes generadas por el ojo humano.

Este innovador recurso se realiza por medio de imágenes panorámicas de 360º, esto permite al usuario una visibilidad total en cualquier dirección, generando un conocimiento completo y bastante fiel a la realidad del espacio retratado; la calidad de acceso y visibilidad que presentan las convierten en un elemento de gran interés a la hora de promocionar cierto tipo de productos o servicios, pudiendo llegar a ser muy influyentes respecto a la decisión de compra, contratación o visita; ya que acercan al consumidor de forma sustancial al objeto de la imagen en cuestión.

La producción de este tipo de herramienta es relativamente simple: con un grupo de fotografías secuenciales del espacio en cuestión y una programación sencilla es posible realizar una vista de 360º que fácilmente podremos almacenar en disco o publicar en Internet. Dichas vistas panorámicas pueden ser publicadas en su totalidad con un formato ancho y alargado que cubre los 360º de la visión del espacio, pero lo realmente interesante es acompañarlas de una programación que mediante sencillos movimientos de ratón permiten al usuario desplazarse de forma interactiva  hacia cualquier dirección.

De esta manera es posible ofrecer una vista virtual e interactiva que supone un recurso mucho menos pesado y más atractivo que una visita en formato de video; además de ser interactiva y captar de forma llamativa la atención del usuario, nos permite la inserción de música, locuciones y puntos de interés, además de una barra de navegación; ampliando así la experiencia del usuario al explorar virtualmente. Los visitantes experimentan la sensación de pasear dentro de las propias imágenes de forma que pueden sentirse como si se encontraran en el propio espacio de la visita, pues cuentan con sorprendentes opciones y efectos de acercamiento que diferencian considerablemente a este tipo de imágenes de una simple imagen fija.

Se trata de  una herramienta de uso muy frecuente en la actualidad, ya sea para representar espacios con fines comerciales, turísticos o institucionales; pues la posibilidad de echar un vistazo completo de un espacio permite al espectador tener una idea muy cercana de cualquier lugar en la distancia. Sectores como la inmobiliaria, la hostelería, el turismo o la industria ya se benefician habitualmente de las posibilidades que ofrece esta herramienta, puesto que supone un fuerte atractivo para que los vistantes se muestren perceptivos e interesados. Está demostrado que las visitas virtuales elevan en mucho el interés por el resto del contenido de la página siendo además un elemento que realza la imagen corporativa de cualquier empresa.

Vista panorámica 360º de la cabina de un Airbus A380
Vista panorámica 360º de la Capilla Sixtina
Álvaro de Dueñas

No hay comentarios:

Publicar un comentario