sábado, 9 de abril de 2011

Experiencia Nº 7: Lightroom, programa para creativos

Actualmente, son muchos los programas que han intentado ser los mejores a la hora del tratamiento de las imágenes, sobre todo aquellas imágenes publicitarias, que serán el atractivo y el objeto de deseo de muchos consumidores, por ello, la imagen necesita ser perfecta, impoluta, una imagen que en ocasiones, sobrepasa la realidad, y para ello, la mayoría de fotógrafos reconocidos en el mundo de la moda y publicidad, manejan estos programas a la perfección. La utilización de este tipo de herramientas ha causado muchas controversias dentro del panorama fotográfico y en el panorama publicitario. Muchos expertos afirman que la utilización de estas herramientas deja al margen la pura técnica fotográfica, la capacidad de conseguir resultados a través del objetivo de la cámara y no desde la pantalla del ordenador. Otra de las críticas más sonadas en estos tiempos es el del excesivo retoque digital que utilizan algunos fotógrafos, dándonos a conocer mujeres que en muchas ocasiones son irreales. Herramientas que pueden “inflar” y” desinflar” a las mujeres y los hombres, son lo que hacen que cada vez haya una visión más irreal del cuerpo humano. Por otro lado, muchos fotógrafos afirman que sin la utilización de estas herramientas, muchos de los resultados conseguidos, serían simples ideas en nuestra cabeza ya que sería imposible su realización, por lo que consideran efectivo la utilización de ciertos recursos que ayuden a poder hacer de una imagen algo original y creativa.

Uno de los programas más utilizados para el tratamiento de imágenes es el perteneciente a Adobe, Lightroom, este programa permite revelar las fotografías en perfecta calidad y darles un retoque creativo rápido y eficaz. A su vez, permite la gestión y clasificación de todas las imágenes, algo muy útil en empresas productoras. Este programa digital, es muy utilizado por fotógrafos profesionales para la edición y la impresión de imágenes, según el tipo medio al que vaya destinado. A su vez, permite la realización de vídeos de presentaciones de diapositivas con música y elegantes galerías Web para poder crear nuestro propio catálogo en nuestra web. Esta herramienta, es de las más conocidas y utilizadas por los fotógrafos publicitarios, ya sea para la edición de sus imágenes o para dar a conocer sus trabajos. Podemos también ver este tipo de presentaciones en páginas Web de productos, por lo que es muy importante en el mundo de la publicidad, sobre todo en estos tiempos, donde la era digital es la que manda en los medios de comunicación.


Clivia Martínez Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario